Tomar cafeína / cafeína en polvo puede ser parte de una dieta saludable y equilibrada y un estilo de vida activo. El consumo de cafeína se asocia con una serie de efectos deseados que incluyen un mejor rendimiento físico y mental. Por esta razón, es uno de los nutrientes más investigados y el estimulante más consumido. Además de mejorar el rendimiento deportivo, también tiene una serie de otros efectos beneficiosos que incluyen menor riesgo de enfermedad cardíaca y hepática [1] [2], y disminución o retraso de la progresión del Parkinson [3], la enfermedad de Alzheimer y otras demencias [4].
Funciones de la cafeína
Un estudio tras otro han demostrado que la cafeína puede mejorar el estado de alerta, la concentración y el estado de ánimo, también aumenta la energia y el umbral de dolor y ayuda a quemar grasa [5]. Se ha demostrado que mejora el rendimiento físico en todo tipo de deportes a la vez que reduce la fatiga y aumenta la resistencia [6].
- La investigación demuestra que la resistencia en las pruebas de tiempo mejora considerablemente [6].
- También se ha demostrado que la ingesta aumenta la resistencia muscular [7].
- La ingesta de cafeína tiene una influencia positiva en la generación de fuerza. Los resultados de este estudio mostraron un aumento en el número de repeticiones, una mayor fuerza y un incremento del peso máximo [7] [8].
- También se ha demostrado que la cafeína aumenta la tasa de oxidación de ácidos grasos en el organismo, lo que hace que quememos más grasa [9].
La cafeína aumenta la adrenalina y la dopamina, pero lo que es más importante es que estimula el sistema nervioso central. Esto proporciona efectos como el aumento del umbral de dolor, lo que significa entrenamientos más largos y tardar más en sentirse cansado [10].
¿Cómo funciona la cafeína?
La adenosina se une a los receptores de adenosina en el cerebro. La unión de la adenosina causa somnolencia debido al retardo de la actividad de las células nerviosas. La adenosina es producida por las actividades diarias y se produce más durante los entrenamientos.
Para una célula nerviosa, la cafeína se parece a la adenosina, por lo que la cafeína se une a los receptores de adenosina. Sin embargo, la actividad celular no se retarda en comparación con los efectos de la adenosina. Las células ya no pueden detectar la adenosina porque la cafeína ocupa todos los receptores a los que la adenosina normalmente se une. De este modo, las células se aceleran en lugar de retardarse.
Uso de cafeína en polvo
Si deseas usar cafeína en polvo como pre-entreno o como quemador de grasa, puedes tomar una dosis de entre 50 y 350 mg. En la mayoría de los buenos suplementos pre-entreno, se utilizan 250 mg. No hay un tiempo óptimo específico para tomarlo antes de comenzar el entrenamiento. Para determinar el tiempo óptimo, tendrás que experimentar, ya que varía de 15 minutos a 60 minutos por persona antes del entrenamiento. Una gran ventaja del polvo de cafeína es que se puede determinar fácilmente la cantidad en lugar de las tabletas de 200 mg que suelen ser estándar. Además la cafeína en polvo es considerablemente más barata. Con cada entrega añadimos una cuchara dosificadora de 85 mg.
Más información
Para más información, ver: https://xbr-fitness.com/product/caffeine-powder/
Referencias
[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17284734[2] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20034049
[3] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10819950
[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20448305
[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18057405
[6] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19077738
[7] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20019636
[8] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19924012
[9] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20181066
[10] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17161977
Valoraciones
No hay valoraciones aún.